Bienvenido al Canal de Denuncias de Jujuju Aquacenter, tu medio de comunicación seguro con el que podrás informar de cualquier actuación contraria a la ley, y a los principios y valores recogidos en nuestro Código Ético, así como sobre posibles casos de acoso sexual o laboral. Asimismo, puedes plantear dudas o consultas sobre la normativa o políticas aplicables.

Según lo dispuesto en la Ley 2/2023, de 20 de febrero, reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción, las empresas deben proteger a las personas que en un contexto laboral o profesional detecten infracciones penales o administrativas graves o muy graves y las comuniquen mediante los mecanismos regulados en la misma.

En cumplimiento de lo señalado en la misma, Jujuju Aquacenter pone a disposición de quien lo estime oportuno el presente canal de denuncias. Se trata de un medio de comunicación seguro con el que podrás informar de cualquier actuación contraria a la ley, y a los principios y valores recogidos en nuestro Código Ético, así como sobre posibles casos de acoso sexual o laboral. Asimismo, puedes plantear dudas o consultas sobre la normativa o políticas aplicables.

El comportamiento ético, la transparencia y el cumplimiento, tanto de la legislación vigente como de las normas internas aplicables, son algunos de los principios que inspiran la cultura corporativa de Jujuju Aquacenter y que, a su vez, guían la actuación de todas las personas colaboradoras que forman parte del mismo. Dentro del compromiso con una cultura ética y de cumplimiento, la empresa pone este Canal de Denuncias a disposición de todas las personas colaboradoras, proveedores, socios de negocio y otros terceros con los que se mantenga o se haya mantenido una relación profesional, fomentando con todos ellos una cultura de comunicación ante la detección de conductas irregulares.

Los principios y garantías del Canal, así como su funcionamiento interno y las directrices a seguir para la presentación de una comunicación, se detallan en la Política del Sistema Interno de Información y en la Política de privacidad. En cualquier caso, se garantiza la confidencialidad de todas las comunicaciones, habilitando la posibilidad de comunicar irregularidades de forma anónima en cumplimiento con lo establecido en la normativa vigente, y queda totalmente prohibido la adopción de represalias contra la persona denunciante de buena fe.

Adicionalmente, te recordamos que, si lo prefieres, también puedes solicitar una reunión presencial o telemática con los Responsables del Sistema Interno de Información.

DISCLAIMER: Esta plataforma del Canal de Denuncias está alojada en servidores externos y no forma parte de la página web ni intranet de Jujuju Aquacenter.

Secciones de la plataforma

¿Sobre qué puedo comunicar? Las personas colaboradoras de la empresa y sus proveedores, socios de negocio y otros terceros, pueden comunicar a través del Canal de Denuncias: A través de este Canal podrá denunciarse cualquier conducta susceptible de constituir un incumplimiento de la legislación vigente, de nuestro Código Ético y del resto de normativa interna de la empresa. Más concretamente, deberán denunciarse a través de este Canal de Denuncias las irregularidades e incumplimientos éticos, penales y administrativos graves o muy graves, así como dudas o consultas relacionadas con los mismos:

  • Relación con Terceros (conflictos de interés, regalos, fraude, corrupción, sobornos o información confidencial)
  • Fraude interno
  • Seguridad y Salud en el trabajo
  • Control de calidad
  • Antitrust
  • Propiedad intelectual o industrial
  • Protección de datos de carácter personal
  • Medioambiente y sostenibilidad
  • Cuestiones financieras, contables o fiscales
  • Represalias de cualquier tipo, incluidas las amenazas de represalia y las tentativas de represalia.

También pueden presentarse denuncias sobre acoso laboral, sexual y acoso por razón de sexo (incluyendo casos de amenazas, violencia física, igualdad de trato y oportunidades o cualquier tipo de discriminación), habiéndose habilitado en la propia plataforma un desplegable específico para comunicar este tipo de supuestos.

Sin perjuicio de lo anterior, la tramitación de denuncias en materia de acoso se regirá por lo establecido en el Procedimiento de Acoso de la empresa. Este Canal no es la vía de comunicación para:

  • Quejas relacionadas con cuestiones de naturaleza laboral (por ejemplo, pago de nóminas, evaluación del desempeño, horarios, etc.).
  • Conflictos interpersonales que afecten únicamente al denunciante y al denunciado (por ejemplo, debido a un choque de personalidades), a menos que dichas cuestiones estén relacionadas con algunos de los aspectos que se regulan en esta Política.
  • Quejas y reclamaciones que interpongan los clientes, que deberán ser canalizadas a través del Servicio de Reclamaciones de Material.
  • Quejas o reclamaciones relacionadas con situaciones de impagos.
  • Rumores o denuncias que carezcan manifiestamente de fundamento (sin ninguna base o hechos que los respalden).
  • Situaciones de emergencia que requieran una gestión inmediata, tales como una amenaza para la vida o la propiedad.
Anonimato

Se garantiza el anonimato de quienes deseen no proporcionar su identidad a la hora de presentar una comunicación. En este sentido, la empresa ha implementado las medidas de seguridad informática oportunas para que no se pueda conocer la identidad de una persona denunciante anónima. Además, sea cual sea la vía que utilice la persona denunciante, Jujuju Aquacenter no intentará averiguar su identidad proactivamente. No obstante, se anima a que las personas denunciantes se identifiquen a fin de poder obtener más información acerca de los hechos y poder investigarlos adecuadamente. En todo caso, se garantizará la máxima confidencialidad sobre la identidad de la persona denunciante que desee identificarse. Al igual que en las comunicaciones nominativas/no anónimas, la persona denunciante tendrá la posibilidad de conocer el estado de su comunicación a través del «número del caso», asignado en el momento de crear el buzón de comunicación seguro que ofrece la plataforma.

Buzón de comunicación seguro

Cuando envíes tu comunicación, tienes la posibilidad de seguir su evolución creando el Buzón Seguro del Canal de Denuncias. Cuando crees un buzón de comunicación seguro, se te asignará un “número de caso”. Accediendo al buzón, podrás conocer si tu comunicación ha sido admitida o no, el estado de su tramitación y si se te ha solicitado información adicional o aclaraciones para poder investigar adecuadamente los hechos. Es imprescindible guardar correctamente el «número de caso» que facilita la propia plataforma y la contraseña seleccionada, ya que en caso contrario no podrás conocer los extremos mencionados. En el caso de las comunicaciones anónimas, el «número de caso» y contraseña serán el único modo de acceder a dicha información.

Tanto si decides denunciar de forma anónima o nominativa, rogamos que utilices el buzón de comunicación. Esto hace que sea más seguro y fácil comunicarte con los equipos responsables de tramitar las comunicaciones.

Política del Sistema Interno de Información de Jujuju Aquacenter

El Administrador único de Jujuju Aquacenter S.L. impulsa y aprueba la Política del Sistema Interno de Información de la empresa, que establece las bases necesarias para una adecuada y eficiente gestión del Canal y describe los principios y garantías sobre los que este se fundamenta. El contenido de la Política se desarrolla en el documento de la Política de Privacidad de la empresa.